3. Scrum aplicado a proyectos
Scrum fue diseñado como un Marco de Trabajo basado en la simplicidad, por lo que NO utilizamos el concepto “proceso” para describir las prácticas Scrum que permiten el desarrollo de un proyecto. Los procesos tal como se conocen es mejor dejarlos a las metodologías tradicionales.
Se denominan prácticas ya que proponen recomendaciones flexibles que no son de obligatorio cumplimiento y además no cuentan con la estructura tradicional de un proceso (entradas, herramientas, procedimientos, salidas); por lo que resultan en más facilidad a la hora de ponerlas en marcha.
Un proyecto desarrollado con Scrum tiene 6 etapas definidas en su ciclo de vida, cada etapa con un respectivo conjunto de prácticas (17 en total).
Consideraciones para la gestión de un proyecto basado en Scrum
Las consideraciones para la gestión de proyectos basados en Scrum describen 6 elementos que debe ...
7.1 - Etapa 1: Inicio del proyecto
Esta etapa del ciclo de vida, está compuesta por 6 prácticas. El objetivo principal de esta etapa...
7.2 - Etapa 2: Planificación del Sprint
Durante esta etapa del ciclo de vida, se realiza la planificación de cada uno de los Sprints, est...
7.3 - Etapa 3: Desarrollo del Sprint
Esta etapa contiene 2 prácticas que se realizan durante el desarrollo de los incrementos del prod...
7.4 - Etapa 4: Revisión del Sprint
El objetivo de esta etapa es recolectar retroalimentación de cada uno de los Sprints, y así, perm...
7.5 - Etapa 5: Implementación
Durante la etapa de implementación se realiza la entrega y/o puesta en marcha de todos los entreg...
7.6 - Etapa 6: Cierre del proyecto
Esta es la etapa final de un proyecto Scrum, tiene como objetivos formalizar el cierre del proyec...