Advanced Search
Search Results
52 total results found
1. Introducción a Scrum
El contenido aquí descrito, es el resultado de varios años de investigación realizada por nuestros consultores expertos, estudiantes y voluntarios que aportaron su valioso conocimiento e hicieron posible la construcción de esta guía complementaria. Aún cuando ...
7.5 - Etapa 5: Implementación
Durante la etapa de implementación se realiza la entrega y/o puesta en marcha de todos los entregables desarrollados por el Equipo Scrum, durante esta etapa, se realiza el valor del producto. Está compuesta por 2 prácticas que se realizaran en forma iterativa ...
1.7. Implementación de Scrum en grandes organizaciones.
Scrum está diseñado para funcionar en proyectos de cualquier tamaño, por lo que, haciendo algunos ajustes a lo explicado en las anteriores secciones, puede ser utilizado en grandes proyectos. A continuación, se encuentra el detalle de cada uno de los elementos...
1.6. Gestión del cambio organizacional
La Gestión del cambio organizacional es una fase transversal a todo el ciclo de vida del proyecto de adopción de Scrum, esto se debe a que una adopción exitosa genera un cambio de cultura que permite asegurar que los cambios en la organización se implementan o...
1.5. Evaluación de madurez
La evaluación de madurez de Scrum es una fase que se debe ejecutar a medida que el proyecto de adopción de Scrum avanza y no solo al final, pues es necesario medir constantemente el impacto de las diferentes acciones y experimentos sobre las personas y el nego...
1.4. Ejecución del proyecto
En esta fase se ejecutan los elementos que se priorizaron en la fase anterior (Definición y priorización del backlog). Ilustración 15 - Ciclo de vida de la adopción de Scrum (Fase de Ejecución) 1.4.1. Ejecución. Tal como se realiza en el desarrollo de un prod...
1.3. Definir y priorizar el backlog del proyecto
En la fase anterior, inicio de la adopción, se genera la lista de los elementos que harán parte del backlog considerando cada una de las siete épicas (clima y entorno, prácticas, motivación, relación con el cliente, mediciones, calidad y excelencia técnica). ...
1.2. Inicio de un proyecto de adopción Scrum
Esta fase es la más importante ya que representa la base del proyecto y el inicio oficial de la adopción de Scrum. Ilustración 5 - Elementos involucrados en el inicio de la adopción de Scrum (inicio del proyecto) Dentro de las actividades más relevantes de es...
7.6 - Etapa 6: Cierre del proyecto
Esta es la etapa final de un proyecto Scrum, tiene como objetivos formalizar el cierre del proyecto de cara a las partes interesadas y recolectar lecciones aprendidas que permitan mejorar el desarrollo de futuros proyectos. Esta etapa es crucial en el trabajo ...
7.4 - Etapa 4: Revisión del Sprint
El objetivo de esta etapa es recolectar retroalimentación de cada uno de los Sprints, y así, permitir la adaptación y mejora continua tanto del producto como de las prácticas ejecutadas por el Equipo Scrum. Está compuesta por 2 prácticas que son iterativas y d...
El equipo Scrum
Un Equipo Scrum consiste en un Propietario del Producto (Product Owner), un Scrum Master y los Developers. Los Equipos Scrum son autoorganizados y multifuncionales. El modelo de Equipo en Scrum está diseñado para optimizar la flexibilidad, la creatividad y ...
7.3 - Etapa 3: Desarrollo del Sprint
Esta etapa contiene 2 prácticas que se realizan durante el desarrollo de los incrementos del producto. Ambas prácticas son iterativas y se realizan en todos los Sprints del proyecto. Como se aprecia en el gráfico a continuación, el Scrum Diario es una práctica...
7.2 - Etapa 2: Planificación del Sprint
Durante esta etapa del ciclo de vida, se realiza la planificación de cada uno de los Sprints, está compuesta por 3 prácticas, 2 de las cuales (7 y 8) pueden ser ejecutadas bajo el concepto “Planificación en paralelo” Nota: Las 3 prácticas de esta fase son iter...
7.1 - Etapa 1: Inicio del proyecto
Esta etapa del ciclo de vida, está compuesta por 6 prácticas. El objetivo principal de esta etapa es establecer las condiciones básicas de conocimiento y planificación del producto, que permitirán su correcto desarrollo durante la ejecución de los distintos Sp...
Consideraciones para la gestión de un proyecto basado en Scrum
Las consideraciones para la gestión de proyectos basados en Scrum describen 6 elementos que debe considerar el Equipo Scrum para garantizar que un proyecto entrega los resultados esperados. Estas consideraciones se relacionan con las prácticas descritas en el ...
4.4 - Centrado en el valor para cliente (Pilar #4)
En un proyecto Scrum, la máxima prioridad es satisfacer al cliente desde el inicio y continuamente entregándole el máximo valor posible, para lo cual es importante considerar los siguientes aspectos: Es importante que en cada uno de los Sprints se generen in...
1.1. Ciclo de vida de la adopción de Scrum
1.1.1. ¿Implementar o adoptar Scrum? Scrum es mucho más que solo implementar herramientas o técnicas, es más bien un cambio cultural, por lo que pensar en la "implementación" de Scrum es erróneo, lo más apropiado es hablar de "Adopción" de Scrum. "Implementar...
Artefactos en Scrum
Los artefactos de Scrum representan el trabajo o el valor en diversas formas, los cuales son útiles para proporcionar transparencia y oportunidades para la inspección y adaptación. Los artefactos definidos por Scrum están diseñados específicamente para maximiz...
Eventos en Scrum
En Scrum existen diferentes eventos predefinidos con el fin de crear regularidad, minimizar la necesidad de reuniones innecesarias y permitir la transparencia. Todos los eventos tienen un periodo de tiempo limitado (time-box), de tal modo que todos tienen una ...
2.1. Evaluación de las épicas del Backlog
En la sección 1.5. Evaluación de madurez del capítulo anterior, se mencionó que para la evaluación cuantitativa de la madurez de Scrum se realiza la medición de la adopción de dos aspectos: las épicas del Backlog y las prácticas propuestas por Scrum. El pri...