Agilidad aplicada a proyectos
La agilidad está basado en la simplicidad, por lo que NO utilizamos el concepto “proceso” para describir las prácticas que permiten el desarrollo de un proyecto. Los procesos tal como se conocen es mejor dejarlos a las metodologías tradicionales. Se denominan prácticas ya que proponen recomendaciones flexibles que no son de obligatorio cumplimiento y además no cuentan con la estructura tradicional de un proceso (entradas, herramientas, procedimientos, salidas); por lo que resultan en más facilidad a la hora de ponerlas en marcha, esto sin dejar de lado los elementos clave en la gestión de proyectos. Un proyecto desarrollado en el contexto ágil tiene 6 etapas definidas en su ciclo de vida, cada etapa con un respectivo conjunto de prácticas (17 en total).
Introducción a la gestión de proyectos
Las consideraciones para la gestión de proyectos basados en Scrum describen 6 elementos que debe considerar el Equipo Scrum para garantizar que un proyecto entrega los resultados esperados.
Estas consideraciones se relacionan con las prácticas descritas en el Ciclo de vida de un proyecto basado en Scrum.
Las 6 consideraciones, son:
- Contratación: Esta consideración toma un enfoque en la contratación del personal, el contrato del proyecto, y la contratación de proveedores que son externos al Equipo Scrum
- Finanzas: Esta consideración aborda principalmente la definición del presupuesto del proyecto
- Seguimiento y control: Esta consideración aborda el concepto de la APMO (Oficina de Gestión de Proyectos Ágiles) y su rol frente al seguimiento, control y apoyo a los proyectos basados en Scrum
- Gestión de riesgos: Esta consideración comprende el tratamiento que se recomienda dar a los riesgos. El ciclo propuesto permite asegurar que durante toda la construcción del producto se ejecute la gestión de riesgos dada la naturaleza iterativa de Scrum.
- Gestión de cambios: En esta consideración se define el flujo para el tratamiento de los cambios que puedan surgir durante la construcción de un producto con Scrum. Cabe mencionar que según los postulados del manifiesto ágil, se busca la "Respuesta ante el cambio sobre seguir un plan", por lo que desde Scrum se asegura cumplir con esta premisa.
- Diseño de producto: En esta consideración se abordan recomendaciones para el diseño iterativo de producto, manteniendo el enfoque ágil de que no es necesario contar con el diseño detallado de producto para iniciar con su construcción.