2.3 - Eventos en Scrum

Los eventos en Scrum, también conocidos como sesiones de trabajo, son momentos estructurados que facilitan la colaboración, la transparencia y la inspección regular, promoviendo una ejecución ágil de los proyectos. Aquí está una descripción concisa de cada uno y su propósito:

En Scrum existen diferentes eventos predefinidos con el fin de crear regularidad, minimizar la necesidad de reuniones innecesarias y permitir la transparencia.

Todos los eventos tienen un periodo de tiempo limitado (time-box), de tal modo que todos tienen una duración máxima, y se llevan a cabo al mismo tiempo y en el mismo lugar para reducir la complejidad.

1. El Sprint

¿De qué se trata un Sprint?

Los Sprints son el latido del corazón de Scrum, donde todas las ideas se convierten en valor. El Sprint es un evento con un tiempo asignado (time-box) de 1 a 4 semanas durante el cual se crea un incremento de producto “Terminado” utilizable y potencialmente desplegable.

Cada nuevo Sprint comienza inmediatamente después de la finalización del Sprint anterior. Los Sprints contienen y consisten en la Planificación del Sprint, los Scrum Diarios, el desarrollo del trabajo, la Revisión del Sprint, y la Retrospectiva del Sprint.

Cada Sprint puede considerarse como un “mini-proyecto” con un horizonte no mayor de un mes. Al igual que los proyectos, los Sprints se usan para alcanzar una meta. Cada Sprint tiene un objetivo de lo que se construirá, es decir, el Objetivo del Sprint (Sprint Goal), un diseño y un plan flexible que guiará su construcción, el trabajo del equipo y el incremento de producto resultante.

Los Sprints habilitan la predictibilidad al asegurar la inspección y adaptación del progreso al menos en cada mes calendario.

¿Cuál es la duración de un Sprint?

Típicamente, el Sprint dura entre 1 y 4 semanas (un mes calendario), siendo 2 semanas el duración más común.

Cuando el horizonte de un Sprint es mayor a un mes, la complejidad podría incrementarse y el riesgo podría aumentar.

¿Quiénes participan durante el desarrollo del Sprint y cómo se involucran?

¿Qué se necesita para poder llevar a cabo un Sprint?

¿Qué sucede durante el Sprint?

No hay una "agenda" para el Sprint como tal, pero el flujo general es:

  1. Comenzar a trabajar en los elementos del Sprint Backlog.
  2. Realizar reuniones diarias de sincronización (Daily Scrum).
  3. Trabajar colaborativamente para resolver impedimentos.
  4. Asegurarse de que se cumplan las definiciones de terminado ("Definition of Done") para los ítems completados.

¿Qué resulta del Sprint?

Consideraciones sobre la duración del Sprint

¿Se puede cancelar un Sprint? Un Sprint puede cancelarse antes que el periodo de tiempo llegue a su fin. Algunas de las razones por las que se podría cancelar un Sprint son:

  • La organización cambia el Objetivo del Producto (Product Goal) y eso afecta el entregable del Sprint que se está ejecutando.
  • Las condiciones del mercado o de la tecnología cambian.
  • El objetivo del Sprint quedó obsoleto.
  • Surge un error sobre un producto que está en ambiente de producción y los Developers deben resolverlo cuanto antes.
  • Surge un cambio urgente que debe introducirse de inmediato al incremento de producto.

Consideraciones sobre la cancelación del Sprint

  • Solo el Product Owner tiene la autoridad para cancelar el Sprint, aunque puede hacerlo bajo la influencia de los interesados, de los Developers o del Scrum Master.
  • Debido a la corta duración de los Sprints, su cancelación rara vez tiene sentido.
  • Cuando se cancela un Sprint se revisan los elementos que se hayan completado y “Terminado”. Si una parte del trabajo es potencialmente entregable, el Product Owner normalmente la acepta.
  • Si el Sprint ha sido cancelado, todos los elementos del Sprint Backlog que no hayan sido completados se vuelven a estimar para el siguiente Sprint o se vuelven a introducir en el Product Backlog para desarrollarse en futuros Sprints.
  • Aunque se cancele un Sprint de igual manera consume recursos ya que el equipo debe reagruparse de nuevo para otra Planificación de Sprint para empezar otro Sprint.
  • Las cancelaciones del Sprint son a menudo traumáticas para el Equipo Scrum y son muy poco comunes.

2. Planificación del Sprint (Sprint Planning)

¿De qué se trata la Planificación del Sprint?

La Planificación del Sprint es una sesión de trabajo en la que el equipo Scrum determina qué elementos del Product Backlog se trabajarán durante el próximo Sprint y cómo se abordarán, es decir un plan de trabajo, y este plan se crea mediante el trabajo colaborativo de todo el equipo Scrum.

En esta sesión se establece el alcance y el objetivo para las próximas semanas (Sprint Goal).

¿Cuál es la duración de la Planificación del Sprint?

Máximo 8 horas para un Sprint de un mes. Para Sprints más cortos, la duración se reduce proporcionalmente (por ejemplo, 4 horas para un Sprint de dos semanas).

¿Quiénes participan de la Planificación del Sprint y cómo se involucran?

¿Qué se necesita para la Planificación del Sprint?

Agenda de la Planificación del Sprint

1. ¿Por qué este Sprint es valioso?

2. ¿Qué puede hacerse en este Sprint?

3. ¿Cómo se conseguirá completar el trabajo seleccionado?

¿Qué resulta de la Planificación del Sprint?

Consideraciones adicionales sobre la Planificación del Sprint


3. Daily Scrum (Scrum Diario)

¿De qué se tratan los daily?

El Scrum Diario es una corta sesión diaria (15 minutos) que tiene como objetivo inspeccionar el progreso de los Developers hacia el Objetivo del Sprint (Sprint Goal) e identificando posibles impedimentos para la ejecución.

El Scrum Diario se realiza para cada día del sprint.

Nota: Si el Product Owner o el Scrum Master están desarrollando elementos del Sprint Backlog, entonces pueden participar como Developers.

¿Cuál es la duración de los daily?

Máximo 15 minutos.

¿Quiénes participan de los daily y cómo se involucran?

Nota: El Scrum Master y Product Owner pueden asistir, pero la reunión es principalmente para los Developers.

¿Qué se necesita para los daily?

Posible agenda de los daily

Nota: El Scrum Master y los Developers tienen la libertad de seleccionar la estructura y técnicas que deseen para la ejecución de esta reunión; sin embargo, el Scrum Master tiene la opción de hacer las siguientes preguntas a los Developers:

¿Qué resulta de los daily?

Consideraciones adicionales sobre los daily


4. Revisión del Sprint (Sprint Review)

¿De qué se trata la Revisión del Sprint?

Al final del Sprint se lleva a cabo la Revisión de Sprint en la que se inspecciona el Incremento que se produjo durante el Sprint y adaptar el Product Backlog si fuese necesario.

El Equipo Scrum realiza una demostración del incremento y se revisa el progreso con respecto al Objetivo de Producto; basándose en esto y en cualquier cambio que deba considerarse, los asistentes colaboran para determinar los elementos que podrían desarrollarse en el siguiente Sprint para optimizar el valor.

Se trata de una sesión de trabajo, no de una reunión de seguimiento, y la presentación del Incremento tiene como objetivo facilitar la retroalimentación para el equipo Scrum y fomentar la colaboración.

El Scrum Master se asegura de que el evento se lleve a cabo y que los asistentes entiendan su propósito. El Scrum Master enseña a todos a mantener el evento dentro del bloque de tiempo fijado.

¿Cuál es la duración de la Revisión del Sprint?

Normalmente, dura máximo 4 horas para un Sprint de 4 semanas (la duración suele ser proporcional al largo del Sprint, por lo que para Sprints de 2 semanas, suele ser de 2 horas).

¿Quiénes participan de la Revisión del Sprint?

¿Qué se necesita para la Revisión del Sprint?

Agenda de la Revisión del Sprint

¿Qué resulta de la Revisión del Sprint?

Consideraciones adicionales la Revisión del Sprint


5. Retrospectiva del Sprint (Sprint Retrospective)

¿De qué se trata una retrospectiva?

La Retrospectiva del Sprint es una sesión donde el equipo Scrum reflexiona sobre el Sprint que acaba de terminar para identificar oportunidades de mejora y planificar acciones concretas para próximos Sprints.

¿Cuál es la duración de una retrospectiva?

Suele durar alrededor de 3 horas para un Sprint de 4 semanas (puede ser proporcionalmente menos para Sprints más cortos, por ejemplo, alrededor de 45 minutos a 1.5 horas para Sprints de 2 semanas).

¿Quiénes participan y cómo se involucran?

¿Qué se necesita para el evento?

Agenda de una retrospectiva

¿Qué resulta de una retrospectiva?

Consideraciones adicionales de una retrospectiva


Revision #24
Created 13 January 2021 19:23:49 by CertMind
Updated 18 September 2023 21:36:13 by CertMind