4.1 - Gestión ágil de producto

La gestión de productos, o "Product Management" en inglés, es una disciplina que se centra en guiar el desarrollo, la estrategia y la entrega de productos.

La gestión de producto se pueden manejar con enfoque tradicional o con enfoque ágil: El Agile Product Management (Gestión ágil de producto) está diseñado para entornos y mercados que cambian rápidamente, donde la adaptabilidad y la respuesta rápida son esenciales. Mientras que el Product Management tradicional puede ser más adecuado para industrias o productos donde los requisitos son menos volátiles y el desarrollo puede planificarse con bastante antelación.

Muchas empresas modernas están adoptando un enfoque ágil, al reconocer los beneficios de la adaptabilidad y la iteración rápida.

La gestión ágil de producto permite establecer estrategias para crear productos en un entorno ágil, manteniendo un enfoque adaptable para que la organización y el equipo propiamente puedan responder rápidamente a la retroalimentación de los clientes y crear mejores productos.

A diferencia de las técnicas de desarrollo tradicionales, la gestión ágil se centra en la adaptabilidad, permitiendo que el equipo responda rápidamente a la retroalimentación de los clientes.

👉 Tip para el Product Owner
Valora más una entrega temprana y frecuente que esperar hasta que el producto esté "perfecto".

Beneficios de la gestión ágil de producto

La gestión ágil proporciona un enfoque más flexible en comparación con la planificación y el desarrollo tradicional, lo que permite que se construyan productos en incrementos cortos.

Algunos beneficios clave de la gestión ágil de productos:

👉 Tip para el Scrum Master
Anima al equipo a adoptar una mentalidad de mejora y aprendizaje constante, utilizando cada sprint y retroalimentación como una oportunidad de crecimiento.

Ecosistema de la gestión ágil de producto

Cada producto requiere un enfoque único y personalizado, tiene sus propios objetivos y retos, lo que se traduce en una gestión de productos basada en lograr la conexión entre las expectativas de negocio, una gran experiencia de usuario y el aprovechamiento de la tecnología.

El diseño y la investigación de la Experiencia de Usuario aseguran que el producto esté alineado con las necesidades y expectativas del usuario y del negocio. Las Expectativas de Negocio definen la dirección y los objetivos, proporcionando un marco dentro del cual el diseño y la tecnología deben operar. La Tecnología es el medio que permite que las expectativas respecto a la Experiencia de Usuario y del negocio se materialicen, proporcionando soluciones que cumplan con las expectativas del usuario y los objetivos de negocio.

👉 Tip para el equipo
En escenarios de desarrollo de software es importante implementar técnicas de Integración Continua y Entrega Continua (CI/CD) para acelerar el proceso de desarrollo y despliegue.

La gestión ágil de producto en una organización

El enfoque jerárquico en comparación con el enfoque de la gestión ágil de producto abarca diferencias sustanciales en cómo se organizan, operan y toman decisiones las organizaciones:

Enfoque Jerárquico Enfoque de gestión ágil de producto
Toma de decisiones Las decisiones vienen desde los niveles superiores de la organización y se transmiten hacia abajo.
Demora en la toma de decisiones por necesidad de aprobación en múltiples niveles.
Decisiones descentralizadas tomadas por Product Owner en colaboración con su equipo y stakeholders.
Se promueve la autonomía y la toma de decisiones basadas en datos.
Estructura Departamentos o divisiones con roles claramente definidos. Equipos multifuncionales centrados en productos o características específicas.
Comunicación Comunicación vertical (de arriba hacia abajo y viceversa).
Silos de información y desafíos en la comunicación.
Comunicación abierta y transparente entre todos los niveles y departamentos.
Respuesta al cambio Los cambios suelen ser más lentos y requieren aprobación en varios niveles. Los cambios pueden implementarse rápidamente en función de la retroalimentación del usuario y las métricas del producto.
Cultura Centrada en procesos, estructuras y cumplimiento de tareas asignadas. Centrada en el valor para el cliente y negocio, y la entrega continua de características útiles.

Principios de la gestión ágil de producto

Riesgos de no adoptar la gestión ágil de producto

¿Qué debo evitar en el Agile Product Management (Gestión ágil de producto)?

El Product Management es un área crucial que determina en gran medida el éxito de un producto. Sin embargo, hay ciertas trampas en las que como Product Owner puedes caer y que se deben evitar:

Actores involucrados en la gestión ágil de producto

En la gestión ágil de producto existen actores complementarios al equipo Scrum, que son necesarios y usualmente definidos en las organizaciones para cubrir todas las necesidades y requerimientos de las partes interesadas:

Equipo Scrum:

En su concepción más básica, Scrum se centra en cómo un equipo puede trabajar de manera eficiente para entregar productos de alta calidad en ciclos iterativos y rápidos. Para hacerlo, Scrum establece tres responsabilidades: Product Owner, Developers y Scrum Master. Cada uno contribuye al flujo ágil de trabajo.

Sin embargo, cuando se trabaja con Scrum en un entorno empresarial real, con múltiples productos, interdependencias y expectativas de diversas partes interesadas, rápidamente nos damos cuenta que existen muchas otras consideraciones que no son cubiertas por el equipo Scrum.

Actores organizacionales o del cliente:

El equipo Scrum no trabaja totalmente aislado: existen roles adicionales, a menudo anclados en la estructura organizacional o en las necesidades del cliente, que desempeñan funciones críticas para asegurar que los esfuerzos del equipo Scrum se mantengan alineados con los objetivos del negocio y las expectativas del cliente.

Estos roles organizacionales o del cliente actúan como puentes, facilitando la comunicación, alineación y toma de decisiones entre el equipo Scrum y el ecosistema empresarial más amplio en el que operan. Entre los roles adicionales comúnmente podemos encontrar:

👉 Tip para el Product Owner
Asegúrate de mantener una comunicación fluida con los actores externos al equipo (Business Managers, Line Managers, Analistas de Negocio) para garantizar que la visión del producto esté alineada con los objetivos de negocio.

Revision #13
Created 6 September 2022 21:40:46 by CertMind
Updated 15 September 2023 02:02:30 by CertMind